acreditacion de competencias ceoe valladolid
acreditacion de competencias ceoe valladolid

¿CÓMO ACREDITAR MIS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS POR EXPERIENCIA LABORAL?

CEOE Valladolid colabora con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y Leon en la realización de acciones de difusión e información del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias profesionales (PEAC) adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales.

¿Qué es el PEAC?

El Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias “PEAC” permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación que no tiene un reconocimiento oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.

¿Quién puede participar?

Personas con experiencia laboral y/o formación no formal relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

  • Nacionalidad española, o permiso de residencia o trabajo.
  • 20 años cumplidos (18 para unidades de cualificación nivel I)
  • Experiencia laboral y/o formación no formal relacionada con las cualificaciones profesionales que se quieran acreditar.
    • Experiencia laboral
      • Para las unidades de competencia de nivel II y III, se requerirán al menos 3 años de experiencia laboral relacionada con las competencias profesionales que se quieran acreditar, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años.
      • Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán 2 años de experiencia laboral relacionada con las competencias profesionales que se quieran acreditar con un mínimo de 1.200 horas trabajadas, al menos en los últimos 15 años.
  • Formación
    • 300 horas en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud, para cualificaciones de nivel II y III.
    • 200 horas en los últimos 10 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud, para cualificaciones de nivel I.

¿Qué documentación hay que aportar?

  • Solicitud de INSCRIPCIÓN en la aplicación informática.
  • Historial profesional y formativo
  • Justificación experiencia laboral:
  • Personas trabajadoras asalariadas
    • Certificación de la vida laboral expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social. TGSS
    • Contrato de trabajo o certificado de empresa
    • Personas trabajadoras autónomas o por cuenta propia:
      • Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social.
      • Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo.
    • Personas trabajadoras voluntarias o becarias:
      • Certificado de la organización donde se haya prestado la asistencia.
  • Justificación formación no formal: Fotocopia, por las dos caras, del certificado de cada una de la formación indicada en el historial profesional y formativo.

¿Qué beneficios se obtienen?

  • Reconocer tu experiencia laboral y la formación adquirida por vías no formales, mediante una acreditación oficial con validez en todo el territorio del estado.
  • Facilitar la obtención de un certificado de profesionalidad o un título de Formación Profesional.
  • Aumentar tus posibilidades de inserción laboral, si te encuentras en situación de desempleo

¿Qué te ofrece CEOE Valladolid?

  • Información y orientación a las personas interesadas.
  • Atención personalizada
  • Ayuda en la realización de la inscripción en la convocatoria correspondiente.

¿Tienes alguna duda? ¡CEOE Valladolid te ayuda!

 Inscríbete aquí

Para cualquier duda o consulta, ponte en contacto con CEOE Valladolid: