cartel plan sumamos IVECO

IVECO se adhiere al “Plan Sumamos. Salud + Economía”

Gracias a esta iniciativa, que se está desarrollando durante esta semana con la coordinación y colaboración de CEOE Valladolid, IVECO va a alcanzar con su cribado a más de 1.200 trabajadores, incluyendo a los empleados de las empresas auxiliares que trabajan en la Planta, entre ellas: Fenice, Acciona, Isringhausen, FlexNGate y Carretillas Mayor, desde su máximo compromiso con la seguridad y salud.
CEOE Valladolid UVA Feria de Empleo

Valladolid Dialoga | Primera Feria de Empleo Virtual CEOE Valladolid – Universidad de Valladolid

En esta ocasión han intervenido: Ángel Martín Villota, Presidente de la Comisión de Educación y Gestión del Conocimiento de CEOE Valladolid, Cristina de la Rosa, Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Valladolid, Marta Muelas, Responsable de Recursos Humanos de 1A Ingenieros y Andrea Juliana Román, alumna de la Universidad de Valladolid.
JD Sectorial Centros Deportivos de Valladolid

Los Centros Deportivos de Valladolid no comprenden que para justificar las medidas restrictivas tomadas en Castilla y León se aporten datos de Chicago o Nueva York

La nueva Junta Directiva se constituye con el objetivo de colaborar con la Administración Pública para encontrar fórmulas que permitan la reapertura del sector en condiciones de seguridad, bajo la premisa de que los Centros Deportivos son espacios de salud
Angela de Miguel CEOE Valladolid

CEOE Valladolid considera determinante aplicar modelos que combinen actividad y salud

Castilla y León pierde 34.000 empleos desde octubre de 2020 a enero de 2021, situándose en segunda posición en el ranking de Comunidades Autónomas en destrucción de empleo. CEOE Valladolid reitera su ofrecimiento a la Junta de Castilla y León, para, desde el diálogo, lograr la reactivación de la economía provincial preservando la salud de los ciudadanos. Las normativas dirigidas a prohibir y/o limitar la actividad económica, deben venir acompañadas de planes de estímulo que favorezca el mantenimiento de los sectores afectados, así como de una reducción proporcional de